viernes, 4 de abril de 2014

Fiscal General: 39 fallecidos y 192 personas privadas de libertad por hechos de violencia


Caracas, 4 de abril de 2014.- El MP tiene 102 investigaciones por violaciones de Derechos Humanos / “Hemos sido transparentes y mostrado lo que ha ocurrido y cómo han avanzado las investigaciones”, expresó Luisa Ortega Díaz al ofrecer su balance


La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, presentó este viernes un balance sobre los hechos violentos ocurridos durante febrero y marzo de este año en el país.
"Hay 192 personas privadas de libertad, de los cuales 17 son funcionarios policiales y militares", precisó Ortega Díaz.
Al mismo tiempo destacó que “hay 39 fallecidos hasta el día de hoy. 608 lesionados, 414 son civiles, 194 son funcionarios policiales y militares”.
Igualmente presentó 26 actos conclusivos, de los cuales 21 casos son acusaciones a 67 personas de los estados Bolívar, Lara, Nueva Esparta, Carabobo, Miranda, Vargas, Falcón. Además, mencionó otros 5 sobreseimientos “respecto a 24 ciudadanos”.
Otro punto destacado por la Fiscal General es que hasta la fecha, el Ministerio Público ha realizado 102 investigaciones por presunta violación de los Derechos Humanos a venezolanas y venezolanos, otras 95 por trato cruel, 2 tortura, 2 por homicidio frustrado y 3 por homicidio consumado.
“Si se tiene alguna denuncia de violación de Derechos Humanos, el MP actuará para que los responsables sean sancionados”, garantizó.
“Hemos sido trasparentes en mostrar las cifras  (...) y cómo han avanzado las investigaciones”, puntualizó. SH.B.

lunes, 13 de enero de 2014

Nuevo Día abrió caminos con su radio

Norma Rivas Herrera.- Con el lema “Abriendo caminos de expresión”, surge en el corazón del sector Nuevo Día, en la carretera Caracas-La Guaira, parroquia Sucre (DC) la emisora comunitaria 92.3 FM Un Nuevo Día, que desde hace diez años acompaña a las comunidades en las denuncias de sus problemas y difusión de sus logros. 


Julio Solano, vocero del consejo comunal El Paují 1, dice que a lo largo de la carretera Caracas-La Guaira tienen una caja de resonancia de lo que acontece en las barriadas. “La radio tiene un papel protagónico, nos ayuda en la formación del poder popular, tenemos espacios en la emisora”. 



Maryury Farías, vocera de Madres del Barrio, resaltó el apoyo de la emisora en la difusión de labor que su grupo realiza en las comunidades.



La emisora está en manos de Miguel Farías, Armando Rafael Farías, William Semeco; operadoras: Melibeth Flores y Eskarline Machado, Rafael Bravo, Luis Peña, Herly Carrillo, Emiliana Flores, Eberto Rodríguez, Junior Acosta, Dayana Manrique, Pedro Castillo, Luis Farías. 



Miguel Farías, presidente de la Fundación Comunitaria Nuevo Día, señala que tienen 20 programas: dos o tres directamente de la comunidad y otros son musicales y de corte científico.



Rafael Bravo conduce el programa Comunidad en Acción martes y viernes a las l4:00. “Comenzamos con una grabadora y ahora usamos teléfonos. La idea es ayudar a la gente a resolver sus problemas”. 



Luis Peña informa que son fundadores del Bloque Comunicacional de comunicadores populares de la parroquia Sucre. “No hemos tenido vacaciones, si nos vamos de descanso transmitimos desde donde estemos. Nos han escuchado y atendido organismos como Hidrocapital y Corpoelec”. 



La cobertura que dio Conatel a la emisora es de 12 kilómetros, llega a Gramoven, Los Magallanes de Catia, Carayaca, la Vieja y parte de la Guaira. Estos comunicadores populares se reconocen por sus gorras y chalecos grises, con el logo de la emisora. Pueden llamarlos al 0212-878.8754. 







viernes, 10 de enero de 2014

Maduro declaró pacificación de Venezuela como tarea principal de la Patria

Caracas, 9 de enero de 2014.- El Jefe de Estado Nicolás Maduro aseguró que pondrá a disposición
todos los recursos y poder del Estado y de su Gobierno para la recuperación de espacios públicos, que contribuyan con el crecimiento cultural y convivencia del país y facilitar la pacificación social de Venezuela.
“Asumamos esa responsabilidad nosotros, esto no es tarea de nuestros hijos ni de nuestros nietos y nietas”, expresó este jueves, durante su encuentro con artistas e integrantes del Movimiento por la Paz y la Vida, en el Centro Nacional para la Acción Social por la Música, en Caracas.
En tal sentido, declaró que “la tarea de la pacificación de Venezuela, es la tarea principal de toda nuestra patria y del gobierno que yo presido”.
Hizo hincapié en hacer aún más de lo que se ha hecho para el bienestar del pueblo, “en calidad y cantidad. Yo quiero entonces ponerme al servicio de todo ese esfuerzo”.
El mandatario también invitó al pueblo a reunirse el 4 de febrero para aprobar el Plan Nacional de Pacificación del Movimiento por la Paz y la Vida.
“Sí es posible vivir en paz, superar las dificultades, por encima de las dificultades estará nuestra fuerza, la fuerza del amor de los venezolanos que sí creemos en la patria”, puntualizó. MCM

Presidente Maduro designa a 7 nuevos ministros del Poder Popular y ratifica a 5 titulares

Caracas, 9 de enero de 2014.- Antonio "El Potro" Álvarez será ministro para el Deporte / Ratificados Fidel Barbarito (Cultura), Andreína Tarazón (Mujer), Carmen Meléndez (Defensa), Delcy Rodríguez (MinCI) y Rodríguez Torres (Interior, Justicia y Paz)
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves la designación de nuevos ministros y la ratificación de otros, como parte de la renovación de su gabinete ejecutivo.
Durante sus palabras en el encuentro del Movimiento por la Paz y  la Vida, en la sede del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Caracas, el Jefe de Estado pidió a todos los venezoalnos la cooperación necesaria para encaminar a Venezuela a la pacificación social.
Aprovechó el Mandatario Nacional para explicar que, tal como había escrito en su cuenta Twitter, reiteraba el agradecimiento a todos los ministros y ministras que presentaron esta mañana sus respectivas cartas donde colocaban el cargo a la orden, para facilitar la renovación del gabinete.
Maduro presentó, en el siguiente orden, los nombres de los nuevos titulares de los ministerios del Poder Popular que a continuación se indican:
  1. Educación Universitaria: Designa a Ricardo Menéndez como nuevo titular en sustitución de Pedro Calzadilla
  2. Educación: Héctor Rodríguez, en sustitución de Maryan Hansonn
  3. Industrias: Mayor General Willmer Barrientos, en sustitución de Ricardo Menéndez.
  4. Juventud: Víctor Clark en sustitución de Héctor Rodríguez
  5. Deporte: Antonio "El Potro" Álvarez, en sustitución de Alejandra Benítez
  6. Despacho de la Presidencia: Hugo Cabezas
  7. Trabajo: Jesús Martínez, en sustitución de Cristina Iglesias (quien fue propuesta por Maduro para la Secretaría Ejecutiva en la organización del Congreso del PSUV).
El Presidente Maduro nombró como Jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DIM) al general Iván Rafael Hernández Dala. Y como Jefe de la Casa Militar al Coronel Jesús Salazar
También anunció que el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) estará a cargo del General Manuel Gregorio Bernal Martínez, quien venía ejerciendo la jefatura de la Casa Militar.
Ministros Ratificados:
  1. Fidel Barbarito al frente del Ministerio de la Cultura.
  2. Andreína Tarazón, Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género
  3. Carmen Meléndez como Ministra para la Defensa
  4. Delcy Rodríguez como Ministra de Comunicación e Información
  5. Miguel Rodríguez Torres como Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
“En los próximos días completaré todo el ajuste necesario, para la batalla económica y social, y continuar en esta labor que nos toca desarrollar”, agregó el Primer Mandatario. / OR.

Presidente Maduro recibió en Miraflores a directiva y diputados de la AN

Caracas, 6 de enero de 2014.- El Presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este lunes a la directiva reelecta y diputados de la Asamblea Nacional (AN), en el Salón Simón Bolívar, del Palacio de Miraflores.

La reunión tuvo como propósito hacer partícipe al jefe de Estado de la instalación de la directiva reelecta del Poder Legislativo para el período 2014.

En la reunión participaron el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello;  el primer vicepresidente, Darío Vivas,  y segunda vicepresidenta,  Blanca Eekhout, además de presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes y los jefes de las fracciones parlamentarias.

“Venimos a notificar el inicio del año legislativo”, expresó Cabello  y resaltó la importancia de la “colaboración que debe haber entre los distintos poderes”.

Cabello recordó las circunstancias que rodearon a las últimas elecciones presidenciales y la discusión y posterior aprobación de la Ley Habilitante dentro del hemiciclo de la AN. “Desafortunadamente  algunos sectores no entendieron que lo que está en juego en la patria”, puntualizó. SH.B.

lunes, 6 de enero de 2014

Diosdado Cabello ratificado en la presidencia de la Asamblea Nacional

Caracas, 5 de enero de 2014.- Darío Vivas quedó como primer vicepresidente y Blanca Eekhout como segunda vicepresidenta / La bancada socialista propuso que se ratifique la actual directiva / La oposición no propuso ningún candidato
La mayoría parlamentaria en el Poder Legislativo reeligió este domingo al diputado Diosdado Cabello Rondón como presidente de la Asamblea Nacional (AN), para el período de sesiones de 2014.
La decisión fue tomada durante la sesión de Instalación del Período Anual de Sesiones 2014, donde además fueron ratificados en sus cargos los diputados Darío Vivas y Blanca Eekhout, como primer vicepresidente y segunda vicepresidenta de la AN respectivamente.
La ratificación de los funcionarios se realizó de acuerdo con lo establecido al artículo 194 de la Constitución Nacional y en el Reglamento Interior y de Debates de la AN. El artículo 194 de la Carta Magna, establece que La Asamblea Nacional elegirá de su seno un Presidente o Presidenta y dos Vicepresidentes o Vicepresidentas, un Secretario o Secretaria y un Subsecretario o Subsecretaria fuera de su seno, por un período de un año.
La ratificación en sus cargos de la actual junta directiva, fue solicitada por la diputada María León (PSUV), en representación del bloque revolucionario del parlamento venezolano.
De igual manera, fueron reelectos Víctor Clark y Fidel Vásquez como secretario y subsecretario respectivamente, del ente legislativo. SH.B.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Gran Polo Patriótico obtuvo mayoría de alcaldías con 5 millones 100 mil votos

CNE emitió los resultados con 97,52 por ciento / Participación fue de 58,92 por ciento / Polo Patriótico obtuvo 13 alcaldías de capitales de estado. MUD, 7 alcaldías capitales. 
La coalición revolucionaria, conformada por 12 partidos y reunida en el Gran Polo Patriótico (GPP), obtuvo la mayoría de los sufragios en los comicios municipales celebrados este domingo.
Cifras fueron publicadas con datos irreversibles de 257 municipios de 335 (77%) y de 188 concejos municipales.
A las 10 de la noche, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que la alianza socialista registró una votación de cinco millones 111 mil 336 votos lo que representa 49, 24 por ciento.
“Los partidos políticos pertenecientes a la llamada Mesa de la Unidad (MUD) recibieron 4 millones 435 mil 97, para un 42,72 por ciento. Otras organizaciones 833 mil 731 para un porcentaje de 8,03 por ciento”.
Los resultados fueron divulgados por el Poder Electoral con 97,52 por ciento de transmisión y 58,92 por ciento de participación en los 335 municipios.

ELECCIONES EN CIFRAS:
Votos por partidos:
Psuv: 4 millones 584 mil 477  para el 44, 16 por ciento.
MUD: 4 millones 252 mil 82, para el 40,96 por ciento.
PCV: 167 mil 49 con  1,6 por ciento.
Otras organizaciones: un millón 376 mil 556 para 13,26 por ciento.

Alcaldías por alianzas:
Gran Polo Patriótico: 196 para un 58,5 por ciento.
MUD: 53 para el 15,82 por ciento.
Otras organizaciones: 8 para un 2,38 por ciento.

Concejos Municipales por alianzas:
Gran Polo Patriótico: 133, para un 39,7 por ciento.
MUD: 48 para un 14,32 por ciento.
Otras organizaciones: 7 para 2,08 por ciento.
  
Votación por municipio:
Alcaldía Metropolitana de Caracas: Antonio Ledezma, 690.193 votos (50,81%)

Alcaldía Metropolitana del Alto Apure: Por definir

Distrito Capital
Municipio Libertador: Jorge Rodríguez (PSUV), 474.227 votos (54,55%)

Amazonas
Atures: Por definir

Anzoátegui
Simón Bolívar: Guillermo Martínez (PSUV), 83.029 votos (52,57%)

Apure
San Fernando: Ofelia Padrón (PSUV), 33.208 (65%)

Aragua
Girardot: Pedro Bastidas (PSUV), 91.017 votos (51,53%)

Barinas
Barinas: José Luis Machín (MUD), 55.013 votos (50,45%)

Bolívar
Heres:Sergio Hernández (PSUV), 47.345 votos (47,06%)

Carabobo
Valencia: Miguel Cocchiola (MUD), 166.905 votos (55,87%)

Cojedes
Ezequiel Zamora: Pablo Rodríguez (PSUV), 20.513 votos (54.62%).

Delta Amacuro
Tucupita: Alexis González (PSUV), 19.505 votos (54%)

Falcón
Miranda: Por definir

Guárico
Juan Germán Roscio: Por definir

Lara
Iribarren: Alfredo Ramos (MUD), 205.275 votos (53%)

Torres: Edgar Carrasco (PSUV), 4.648 (54%)
Palavecino: José Barrera (MUD), 43.070 votos (65%)
Morán: Todulio Medina (PSUV), 20.299 votos (50%)

Mérida
Libertador: Carlos García (MUD), 65.173 votos (63,88%)
Rangel: Alvaro Sanchez (MUD), 4.066 votos (48%)
Pueblo Llano: Fredis Rondón (MUD), 2.569 votos (49%)
Cardenal Quintero: Idania Quintero (PSUV), 1.927 votos (41%)
Caracciolo Parra: Rafael Delgado (PSUV), 4.596 votos (48%)
Campo Elías: Omar Lares (MUD), 18.516 votos (50%)
Arzobispo Chacón: Juan Carlos Molina (PSUV), 4.033 votos (59%)
Andrés Bello: Ramón Rodríguez (PSUV), 3.978 votos (61%)

Miranda
Guaicaipuro: Francisco Garcés (PSUV), 57.161 votos (51,93%)

Plaza: Rodolfo Sanz (PSUV), 44.500 votos (57%)
Paz Castillo: Víctor González (PSUV), 21.727 votos (65%)
El Hatillo: David Smolansky (VP), 7.186 votos (39%)
Baruta: Gerardo Blyde (MUD), 109.116 votos (79%)
Sucre: Carlos Oscariz (MUD), 143.203 votos (52%)
Páez: Jesús Montilla (PSUV), 8.394 votos (54%)
Lander: Julio Marcano (PSUV), 27.769 votos (57%)

Monagas
Maturín: Por definir

Sotillo: Francisco Rascanelli (PSUV), 4. 715 votos (48%)
Punceres: Magaly Villalba (PSUV), 7.656 votos (57)
Nueva Esparta
Arismendi: Richard Fermín (MUD), 6.299 votos, (48%)
Antolín del Campo: Olga Pérez (PSUV), 7.879 (54%)
Gómez: Geannelis Patiño (PSUV), 9.232 votos (54%)
Díaz: Marisel Velásquez (PSUV), 12.172 votos (56%)
Portuguesa
Guanare: Rafael Calles (PSUV), 39.619 votos (70%)
Santa Rosalia: Otoniel Méndez (PSUV) 4.679 votos (65%)
Boconoito: Armando Rivas (PCV) 5.593 votos (54%)
Papelón: Armando Bonilla (Poder Laboral), 3.276 votos (48%)
Agua Blanca: Primitivo Cedeño (PSUV), 39.619 votos (70%)
José V De Unda: Oswaldo Zerpa (Tupamaro), 4.993 votos (46%)

Sucre
Sucre: David Velásquez (PSUV), 64.908 votos (54.39%)

Táchira
San Cristóbal: Daniel Ceballos (MUD) 81.725 votos(67,6%)

Trujillo
Trujillo: Luz del Valle Castillo (PSUV), 11.225 votos ( 53,44% )

Vargas
Vargas: Carlos Alcalá Cordones (PSUV), 70.002 votos (53,72%)

Yaracuy
San Felipe: Alex Sánchez (PSUV), 19.785 votos (49,55%)

Zulia
Maracaibo: Eveling Trejo (MUD), 287.021 votos (51.8%)